AJIZAS | • ajizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ajizar. • ajizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ajizar. • AJIZAR tr. coloq. Chile. Causar enojo. |
ATIZAS | • atizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atizar o de atizarse. • atizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atizar o de atizarse. • ATIZAR tr. Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más. |
BRIZAS | • brizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brizar. • brizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brizar. • BRIZA f. Género de plantas de la familia de las gramíneas, de tallo poco elevado, hojas en corto número y ordinariamente provistas de una lígula visible; flores de dos glumas y en espigas que forman... |
CHIZAS | • CHIZA f. Col. chisa, larva. |
DRIZAS | • drizas s. Forma del plural de driza. • DRIZA f. Mar. Cuerda o cabo con que se izan y arrían las vergas, y también el que sirve para izar los picos cangrejos, las velas de cuchillo y las banderas o gallardetes. |
ERIZAS | • erizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de erizar. • erizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de erizar. • ERIZAR tr. Levantar, poner rígida una cosa, como las púas del erizo; se usa especialmente hablando del pelo. |
FIZASE | • fizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fizar. • fizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fizar. • FIZAR tr. Ar. Picar, producir una picadura o mordedura, especialmente los insectos o reptiles. |
IZASEN | • izasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZASES | • izases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZASTE | • izaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
QUIZAS | • quizás adv. Expresa la creencia en que algo puede ocurrir o que sea cierto, pero no se ésta seguro de ello. • QUIZÁS adv. de duda. quizá. |
RAIZAS | • raizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de raizar. • raízas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de raizar. • RAIZAR intr. Méx. arraigar. |
RIZASE | • rizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rizar. • rizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rizar. • RIZAR tr. Formar en el pelo artificialmente anillos o sortijas, bucles, tirabuzones, etc. |
SUIZAS | • suizas adj. Forma del femenino plural de suizo. • SUIZA f. Antigua diversión militar, recuerdo de las costumbres caballerescas de la Edad Media, o imitación de simulacros y ejercicios bélicos. • SUIZA adj. Natural de Suiza. |
TRIZAS | • trizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trizar. • trizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trizar. • TRIZA f. Pedazo pequeño o partícula dividida de un cuerpo. |
ZUIZAS | • ZUIZA f. suiza. |