Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una cuarta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314


Hay 19 palabras de siete letras contienen ILD

ATILDADatildad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
ATILDANatildan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
ATILDARATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
ATILDASatildas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atildar.
atildás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
ATILDENatilden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atildar.
atilden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
ATILDESatildes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atildar.
atildés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
CABILDOcabildo s. Religión. Cuerpo o comunidad de eclesiásticos capitulares de una iglesia catedral o colegial.
cabildo s. Religión. En algunos pueblos, cuerpo o comunidad que forman los eclesiásticos que hay con privilegio para ello.
cabildo s. Corporación compuesta de un alcaldey varios concejales para la administración de los intereses vecinales…
HUMILDEhumilde adj. Discreto, no ostentoso de sus virtudes.
humilde adj. Modesto, de pobre condición económica.
humilde adj. De baja condición social.
MILDEUSMILDEU m. mildíu.
MILDIUSMILDÍU m. Enfermedad de la vid, producida por un hongo microscópico que se desarrolla en el interior de las hojas, y también en los tallos y en el fruto.
PILDORApíldora s. Masa pequeña, dura y seca, que cabe fácilmente en la boca y puede tragarse, y que a menudo se consume…
píldora s. Por antonomasia, píldora1 que se administra para evitar la concepción.
píldora s. Porción de material absorbente (Como tela, estopa, lienzo, etc.) que, enrollada en forma de bola, servía…
TILDABAtildaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tildar o de tildarse.
tildaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
TILDADAtildada adj. Forma del femenino de tildado, participio de tildar o de tildarse.
TILDADOtildado v. Participio de tildar o de tildarse.
TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
TILDAIStildáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tildar o de tildarse.
TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
TILDARAtildara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tildar o de tildarse.
tildara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
tildará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tildar o de tildarse.
TILDAREtildare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tildar o de tildarse.
tildare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tildar o de tildarse.
tildaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tildar o de tildarse.
TILDASEtildase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tildar o de tildarse.
tildase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
TILDEIStildéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tildar o de tildarse.
TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.