ACHINEN | • ACHINAR tr. fam. acochinar. |
ACHINES | • ACHINAR tr. fam. acochinar. |
AMOHINE | • amohiné v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de amohinar. • amohíne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amohinar. • amohíne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amohinar. |
CHINEAD | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEAN | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEAR | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEAS | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEEN | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEES | • CHINEAR tr. Amér. Central. Llevar en brazos o a cuestas. |
CHINEIS | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
CHINELA | • CHINELA f. Calzado a modo de zapato, sin talón, de suela ligera, y que por lo común solo se usa dentro de casa. |
CHINEOS | • CHINEO m. C. Rica. Acción y efecto de chinear, mimar, halagar. |
CHINERO | • CHINERO m. Armario o alacena en que se guardan piezas de china o de porcelana, cristal, etc. |
ENCHINE | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
MOHINES | • MOHÍN m. Mueca o gesto. |
RECHINE | • RECHINAR intr. Hacer o causar una cosa un sonido, comúnmente desapacible, por rozar con otra. |