Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño789101112131415


Hay 18 palabras de diez letras contienen GRARIA

ALEGRARIANalegrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alegrar.
ALEGRAR tr. Causar alegría.
ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría.
ALEGRARIASalegrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alegrar.
ALEGRAR tr. Causar alegría.
ALEGRAR prnl. Recibir o sentir alegría.
ALMAGRARIAalmagraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de almagrar.
almagraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de almagrar.
ALMAGRAR tr. Teñir de almagre.
DENIGRARIAdenigraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de denigrar.
denigraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de denigrar.
DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona.
EMIGRARIANemigrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emigrar.
EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero.
EMIGRARIASemigrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de emigrar.
EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero.
ENMUGRARIAenmugraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enmugrar.
enmugraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enmugrar.
ENMUGRAR tr. Col., Chile y Méj. enmugrecer.
FLAGRARIANflagrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de flagrar.
FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama.
FLAGRARIASflagrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de flagrar.
FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama.
INMIGRARIAinmigraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de inmigrar.
inmigraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de inmigrar.
INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro.
INTEGRARIAintegraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de integrar.
integraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de integrar.
INTEGRAR tr. Constituir las partes un todo.
LEGRARIAISlegraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de legrar.
LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea.
LOGRARIAISlograríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de lograr.
LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea.
LOGRAR prnl. Llegar a su perfección una cosa.
MALOGRARIAmalograría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de malograr.
malograría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de malograr.
MALOGRAR tr. Perder, no aprovechar una cosa; como la ocasión, el tiempo, etc.
MIGRARIAISmigraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de migrar.
MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia.
PELIGRARIApeligraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de peligrar.
peligraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de peligrar.
PELIGRAR intr. Estar en peligro.
SANGRARIANsangrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sangrar.
SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre.
SANGRAR intr. Arrojar sangre.
SANGRARIASsangrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sangrar.
SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre.
SANGRAR intr. Arrojar sangre.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 19 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: 1 palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.