AGRADAD | • agradad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agradar. • AGRADAR intr. Complacer, contentar, gustar. • AGRADAR prnl. Sentir agrado o gusto. |
AGRADAN | • agradan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agradar o de agradarse. • AGRADAR intr. Complacer, contentar, gustar. • AGRADAR prnl. Sentir agrado o gusto. |
AGRADAR | • agradar v. Producir agrado, gusto, placer o contento. Resultar grato o agradable. • agradar v. Agradaste. • AGRADAR intr. Complacer, contentar, gustar. |
AGRADAS | • agradas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agradar o de agradarse. • agradás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agradar o de agradarse. • AGRADAR intr. Complacer, contentar, gustar. |
DEGRADA | • degrada v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de degradar. • degrada v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de degradar. • degradá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de degradar. |
GRADABA | • gradaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gradar. • gradaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
GRADADA | • gradada adj. Forma del femenino de gradado, participio de gradar. • GRADADA adj. Que tiene gradas. |
GRADADO | • gradado v. Participio de gradar. • GRADADO adj. Que tiene gradas. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
GRADAIS | • gradáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
GRADARA | • gradara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gradar. • gradara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gradar. • gradará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gradar. |
GRADARE | • gradare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de gradar. • gradare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de gradar. • gradaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gradar. |
GRADASE | • gradase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gradar. • gradase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
LEGRADA | • legrada adj. Forma del femenino de legrado, participio de legrar. • LEGRADA m. Cir. Acción y efecto de legrar. |
LOGRADA | • lograda adj. Forma del femenino de logrado, participio de lograr o de lograrse. • LOGRADA adj. Bien hecho o que ha salido bien. |
NEGRADA | • negrada s. Conjunto de negros. • negrada s. Dicho o hecho propio de un negro. • NEGRADA f. Cuba. Conjunto o reunión de negros esclavos que constituía la dotación de una finca. |
SAGRADA | • sagrada adj. Forma del femenino singular de sagrado. • SAGRADA adj. Que según rito está dedicado a Dios y al culto divino. • SAGRADA m. Lugar que, por privilegio, podía servir de refugio a los delincuentes. |