GRANAD | • granad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de granar. • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. |
GRANAN | • granan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de granar. • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. |
GRANAR | • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. |
GRANAS | • granas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de granar. • granás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de granar. • GRANA f. Acción y efecto de granar. |
GRANCE | • GRANCÉ adj. Dícese del color rojo que resulta de teñir los paños con la raíz de la rubia o granza. |
GRANDA | • granda s. Terreno bajo, sin cultivar, y poblado de vegetación silvestre y densa, como matorrales y maleza. • GRANDA f. gándara. |
GRANDE | • grande adj. Superior en tamaño a un determinado patrón tomado como medida. • grande adj. Por extensión, de superior virtud, importancia o dignidad en algún aspecto al patrón de medida. • grande adj. Dicho de un ser vivo, de edad considerable. |
GRANEA | • granea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de granear. • granea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de granear. • graneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de granear. |
GRANEE | • granee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de granear. • granee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de granear. • granee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de granear. |
GRANEL | • GRANEL loc. adj. y adv. Hablando de cosas menudas, como trigo, centeno, etc., sin orden, número ni medida. |
GRANEN | • granen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de granar. • granen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de granar. • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. |
GRANEO | • graneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de granear. • graneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GRANEAR tr. Esparcir el grano o semilla en un terreno. |
GRANES | • granes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de granar. • granés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de granar. • GRAN adj. apóc. de grande. Solo se usa en singular, antepuesto al sustantivo. |
GRANJA | • granja s. Agricultura. Establecimiento rural de producción agrícola y pecuaria. • GRANJA f. Hacienda de campo, a manera de gran huerta, dentro de la cual suele haber una casería donde se recogen la gente de labor y el ganado. |
GRANOS | • granos s. Forma del plural de grano. • GRANO m. Semilla y fruto de las mieses; como del trigo, cebada, etc. |
GRANZA | • granza s. Nudo de la caña o paja de los cereales, que se separa de esta al trillar. • granza s. Cáscara del arroz, que se separa del grano para su consumo. • granza s. Residuo que se separa al cernir el yeso u otro mineral pulverulento. |
LEGRAN | • legran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
LOGRAN | • logran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lograr o de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. • LOGRAR prnl. Llegar a su perfección una cosa. |
MIGRAN | • migran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |