BAGAD | • bagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. |
BOGAD | • bogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
CAGAD | • cagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cagar. • CAGAR intr. Evacuar el vientre. • CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa. |
CEGAD | • cegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cegar. • CEGAR intr. Perder enteramente la vista. • CEGAR tr. Quitar la vista a alguno. |
JUGAD | • jugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jugar. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
LEGAD | • legad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de legar. • LEGAR tr. Dejar una persona a otra alguna manda en su testamento o codicilo. • LEGAR tr. ant. Ligar o atar. |
LIGAD | • ligad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ligar. • LIGAR tr. atar. • LIGAR intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance. |
MIGAD | • migad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
MUGAD | • mugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mugar. • MUGAR intr. Desovar los peces. |
NEGAD | • negad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de negar. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. • NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella. |
PAGAD | • pagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pagar. • PAGAR tr. Dar uno a otro, o satisfacer, lo que le debe. • PAGAR prnl. Prendarse, aficionarse. |
PEGAD | • pegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
REGAD | • regad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regar. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. |
ROGAD | • rogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rogar. • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. |
RUGAD | • rugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rugar. • RUGAR tr. arrugar. |
SEGAD | • segad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
VAGAD | • vagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |