DESESTANCAS | • desestancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desestancar. • desestancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASE | • desestancase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestancar. • desestancase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASEIS | • desestancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASEMOS | • desestancásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASEN | • desestancasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASES | • desestancases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASTE | • desestancaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
DESESTANCASTEIS | • desestancasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
ESTANCAS | • estancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estancar. • estancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estancar. • ESTANCA adj. Mar. Aplícase a los navíos y otras embarcaciones que se hallan bien dispuestos y reparados para no hacer agua por sus costuras. |
ESTANCASE | • estancase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • estancase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASEIS | • estancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASEMOS | • estancásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASEN | • estancasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASES | • estancases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASTE | • estancaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
ESTANCASTEIS | • estancasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |