ESQUILE | • esquile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esquilar. |
ESQUILEN | • esquilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
ESQUILEO | • esquileo s. Acción de cortar con la tijera el pelo, lana o vellón del ganado o animales domésticos. • ESQUILEO m. Acción y efecto de esquilar ganados y otros animales. |
ESQUILES | • esquiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
RESQUILE | • resquile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de resquilar. |
ESQUILEIS | • esquiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. • ESQUILAR tr. Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados y otros animales. |
ESQUILEOS | • esquileos s. Forma del plural de esquileo. • ESQUILEO m. Acción y efecto de esquilar ganados y otros animales. |
ESQUILERO | • ESQUILERO m. Red en forma de saco con un aro de madera, que se emplea para pescar esquilas o camarones. |
RESQUILEN | • resquilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
RESQUILES | • resquiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
ESQUILEMOS | • esquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
ESQUILEROS | • esquileros s. Forma del plural de esquilero. • ESQUILERO m. Red en forma de saco con un aro de madera, que se emplea para pescar esquilas o camarones. |
RESQUILEIS | • resquiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
RESQUILEMOS | • resquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de resquilar. • resquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |