ACENDRES | • acendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acendrar. • acendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acendrar. • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
ALMENDRES | • almendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de almendrar. • almendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de almendrar. • ALMENDRAR tr. Arq. Adornar con almendras. |
ALPENDRES | • ALPENDRE m. Cubierta voladiza de cualquier edificio, y especialmente la sostenida por postes o columnas, a manera de pórtico. |
CENDRES | • cendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
DESLIENDRES | • desliendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslendrar. |
ENCENDRES | • encendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encendrar. • encendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encendrar. • ENCENDRAR tr. p. us. acendrar. |
ENGENDRES | • engendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engendrar. • engendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engendrar. • ENGENDRAR tr. Procrear, propagar la propia especie. |
LIENDRES | • liendres s. Forma del plural de liendre. • LIENDRE f. Huevo de piojo, que suele estar adherido a los pelos de los animales huéspedes de este parásito. |
PENDRES | • pendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pendrar. • pendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
REENGENDRES | • reengendres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reengendrar. • reengendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reengendrar. • REENGENDRAR tr. Volver a engendrar. |