ENSALMABAN | • ensalmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMABAS | • ensalmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMADAS | • ensalmadas adj. Forma del femenino plural de ensalmado, participio de ensalmar. |
ENSALMADOR | • ENSALMADOR m. y f. Persona que tenía por oficio componer los huesos dislocados o rotos. |
ENSALMADOS | • ensalmados adj. Forma del plural de ensalmado, participio de ensalmar. |
ENSALMAMOS | • ensalmamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensalmar. • ensalmamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
ENSALMANDO | • ensalmando v. Gerundio de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMARAN | • ensalmaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ensalmarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
ENSALMARAS | • ensalmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ensalmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
ENSALMAREN | • ensalmaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMARES | • ensalmares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMARIA | • ensalmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ensalmar. • ensalmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |
ENSALMARON | • ensalmaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMASEN | • ensalmasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMASES | • ensalmases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMASTE | • ensalmaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. • ENSALMAR tr. ant. enjalmar. |
ENSALMEMOS | • ensalmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensalmar. • ensalmemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensalmar. • ENSALMAR tr. Componer los huesos dislocados o rotos. |