APENASTE | • apenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apenar o de apenarse. • APENAR tr. Causar pena, afligir. • APENAR prnl. Amér. Sentir vergüenza. |
ARENASTE | • arenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de arenar. • ARENAR tr. enarenar, echar arena. |
AVENASTE | • avenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
DRENASTE | • drenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
ENASTABA | • enastaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enastar. • enastaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENASTAR tr. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. |
ENASTADA | • enastada adj. Forma del femenino de enastado, participio de enastar. • ENASTADA adj. Que tiene astas o cuernos. |
ENASTADO | • enastado adj. Que tiene astas o cuernos. • ENASTADO adj. Que tiene astas o cuernos. • ENASTAR tr. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. |
ENASTAIS | • enastáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enastar. • ENASTAR tr. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. |
ENASTARA | • enastara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enastar. • enastara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enastará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enastar. |
ENASTARE | • enastare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enastar. • enastare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enastar. • enastaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enastar. |
ENASTASE | • enastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enastar. • enastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENASTAR tr. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. |
ENASTEIS | • enastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enastar. • ENASTAR tr. Poner el mango o asta a un arma o instrumento. |
ENASTILA | • enastila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enastilar. • enastila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enastilar. • enastilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enastilar. |
ENASTILE | • enastile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enastilar. • enastile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enastilar. • enastile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enastilar. |
ENASTILO | • enastilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enastilar. • enastiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENASTILAR tr. Poner astil a una herramienta. |
FAENASTE | • faenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
FRENASTE | • frenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
LLENASTE | • LLENAR tr. Ocupar por completo con alguna cosa un espacio vacío. • LLENAR intr. p. us. Tratándose de la Luna, llegar al plenilunio. • LLENAR prnl. fam. Hartarse de comida o bebida. |