COHEREDABAMOS | • coheredábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDARAMOS | • coheredáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDAREMOS | • coheredaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de coheredar. • coheredáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDARIAIS | • coheredaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDASEMOS | • coheredásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
COHEREDASTEIS | • coheredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
DESHEREDABAIS | • desheredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESHEREDACION | • desheredación s. Acción o efecto de desheredar. • DESHEREDACIÓN f. Acción y efecto de desheredar. |
DESHEREDARAIS | • desheredarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESHEREDAREIS | • desheredareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desheredar. • desheredaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
DESHEREDARIAN | • desheredarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESHEREDARIAS | • desheredarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
DESHEREDASEIS | • desheredaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
HEREDAMIENTOS | • heredamientos s. Forma del plural de heredamiento. • HEREDAMIENTO m. p. us. Hacienda de campo. |