CHIMENEAS | • CHIMENEA f. Cañón o conducto para que salga el humo que resulta de la combustión. |
ENEAGONAS | • ENEÁGONA adj. Geom. Aplícase al polígono de nueve ángulos y nueve lados. |
ENEAGONOS | • eneágonos s. Forma del plural de eneágono. • ENEÁGONO adj. Geom. Aplícase al polígono de nueve ángulos y nueve lados. |
GENEATICA | • geneática adj. Forma del femenino de geneático. • GENEÁTICA adj. Que pretende adivinar por el nacimiento de las personas. |
GENEATICO | • GENEÁTICO adj. Que pretende adivinar por el nacimiento de las personas. |
HOMOGENEA | • homogénea adj. Forma del femenino de homogéneo. • HOMOGÉNEA adj. Perteneciente a un mismo género; poseedor de iguales caracteres. |
MENEABAIS | • meneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de menear. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
MENEADORA | • meneadora adj. Forma del femenino de meneador. • MENEADORA adj. Que menea. |
MENEARAIS | • menearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de menear o de menearse. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
MENEAREIS | • meneareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de menear o de menearse. • menearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de menear o de menearse. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. |
MENEARIAN | • menearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de menear. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
MENEARIAS | • menearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de menear. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
MENEASEIS | • meneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de menear o de menearse. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. • MENEAR prnl. fig. y fam. Hacer con prontitud y diligencia una cosa, o andar de prisa. |
VAIVENEAR | • VAIVENEAR tr. desus. Causar o producir vaivén. |
VERBENEAD | • verbenead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
VERBENEAN | • verbenean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
VERBENEAR | • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
VERBENEAS | • verbeneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verbenear. • verbeneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
VIDAJENEA | • vidajenea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajenea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vidajenear. • vidajeneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vidajenear. |