BEDELIAS | • bedelías s. Forma del plural de bedelía. • BEDELÍA f. Empleo de bedel. |
CAMELIAS | • camelias s. Forma del plural de camelia. • CAMELIA f. Arbusto de la familia de las teáceas, originario del Japón y de la China, de hojas perennes, lustrosas y de un verde muy vivo y flores muy bellas, inodoras, blancas, rojas o rosadas. |
CELIACAS | • CELIACA f. Pat. Diarrea blanquecina. • CELÍACA adj. Anat. Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. • CELIACA adj. Anat. Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. |
CELIACOS | • celiacos s. Forma del plural de celiaco. • celíacos s. Forma del plural de celíaco. • CELÍACO adj. Anat. Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. |
COMPELIA | • compelía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compeler. • compelía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • compelía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compelir. |
EXPELIAN | • expelían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de expeler. • EXPELER tr. Arrojar, lanzar un mecanismo o aparato alguna cosa. |
EXPELIAS | • expelías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de expeler. • EXPELER tr. Arrojar, lanzar un mecanismo o aparato alguna cosa. |
HELIACAS | • HELÍACA adj. Astron. Dícese del orto u ocaso de los astros que salen o se ponen, cuando más, una hora antes o después que el Sol. • HELIACA adj. Astron. Dícese del orto u ocaso de los astros que salen o se ponen, cuando más, una hora antes o después que el Sol. |
HELIACOS | • HELÍACO adj. Astron. Dícese del orto u ocaso de los astros que salen o se ponen, cuando más, una hora antes o después que el Sol. • HELIACO adj. Astron. Dícese del orto u ocaso de los astros que salen o se ponen, cuando más, una hora antes o después que el Sol. |
HELIASTA | • HELIASTA m. Miembro de un tribunal ateniense que se reunía en la plaza Heliea al salir el sol. |
IMPELIAN | • impelían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de impeler. • IMPELER tr. Dar empuje para producir movimiento. |
IMPELIAS | • impelías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de impeler. • IMPELER tr. Dar empuje para producir movimiento. |
MELIACEA | • MELIÁCEA adj. Bot. Aplícase a árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, de climas cálidos, con hojas alternas, rara vez sencillas, flores en panojas, casi siempre axilares, y fruto capsular con semillas... • MELIÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
MELIACEO | • MELIÁCEO adj. Bot. Aplícase a árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, de climas cálidos, con hojas alternas, rara vez sencillas, flores en panojas, casi siempre axilares, y fruto capsular con semillas... • MELIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
PARHELIA | • PARHELIA f. Meteor. parhelio. |
REPELIAN | • repelían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de repeler. • REPELER tr. Arrojar, lanzar o echar de sí una cosa con impulso o violencia. |
REPELIAS | • repelías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repeler. • REPELER tr. Arrojar, lanzar o echar de sí una cosa con impulso o violencia. |
REVELIAN | • revelían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reveler. • REVELER tr. Med. Separar lo que causa, mantiene o agrava una enfermedad en cualquier órgano importante del cuerpo, llamándola hacia otro órgano menos importante. |
REVELIAS | • revelías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reveler. • REVELER tr. Med. Separar lo que causa, mantiene o agrava una enfermedad en cualquier órgano importante del cuerpo, llamándola hacia otro órgano menos importante. |
TROPELIA | • tropelía s. Atropello cometido por una autoridad; abuso de poder. • tropelía s. Hecho violento y contrario a las leyes. • tropelía s. Aceleración confusa y desordenada. |