DESADEREZABAN | • desaderezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESADEREZAR tr. desaliñar. |
DESADEREZABAS | • desaderezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desaderezar. • DESADEREZAR tr. desaliñar. |
DESCABEZABAIS | • descabezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
DESCEREZABAIS | • descerezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descerezar. • DESCEREZAR tr. Quitar a la semilla del café la carne de la baya o cereza en que está contenida. |
DESCORTEZABAN | • descortezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
DESCORTEZABAS | • descortezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
DESEMPEREZABA | • desemperezaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desemperezar. • desemperezaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPEREZAR intr. Desechar o sacudir la pereza. |
DESENJAEZABAN | • desenjaezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENJAEZAR tr. Quitar los jaeces al caballo. |
DESENJAEZABAS | • desenjaezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenjaezar. • DESENJAEZAR tr. Quitar los jaeces al caballo. |
DESMALEZABAIS | • desmalezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmalezar. • DESMALEZAR tr. Amér. Escardar, desbrozar, quitar la maleza. |
DESPEREZABAIS | • desperezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desperezarse. • DESPEREZARSE prnl. Extender y estirar los miembros, para sacudir la pereza o librarse del entumecimiento. |
DESPIEZABAMOS | • despiezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despiezar. • DESPIEZAR tr. Arq. e Ingen. despezar las distintas partes que componen una obra, o desarmar las piezas de una máquina. |
EMPEREZABAMOS | • emperezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emperezar. • EMPEREZAR intr. Dejarse dominar por la pereza. • EMPEREZAR tr. fig. Retardar, dilatar, entorpecer la expedición o movimiento de una cosa. |
ENCABEZABAMOS | • encabezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar. • ENCABEZAR tr. Registrar, poner en matrícula a uno, y también formar la expresada matrícula para el cobro de los tributos. • ENCABEZAR prnl. Convenirse y ajustarse en cierta cantidad para un pago. |
ENDEREZABAMOS | • enderezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enderezar. • ENDEREZAR tr. Poner derecho lo que está torcido. • ENDEREZAR intr. Encaminarse en derechura a un lugar o a una persona. |
ESPEREZABAMOS | • esperezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |