CEREBRACIONES | • cerebraciones s. Forma del plural de cerebración. • CEREBRACIÓN f. Proceso mental que se considera resultado de la actividad cerebral. |
CEREBRALISMOS | • cerebralismos s. Forma del plural de cerebralismo. • CEREBRALISMO m. Predominio de lo cerebral o preferencia por ello. |
DESCEREBRABAN | • descerebraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRABAS | • descerebrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRADAS | • descerebradas adj. Forma del femenino plural de descerebrado, participio de descerebrar. |
DESCEREBRADOS | • descerebrados adj. Forma del plural de descerebrado, participio de descerebrar. |
DESCEREBRAMOS | • descerebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descerebrar. • descerebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRANDO | • descerebrando v. Gerundio de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRARAN | • descerebraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descerebrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRARAS | • descerebraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descerebrar. • descerebrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRAREN | • descerebraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRARES | • descerebrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRARIA | • descerebraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descerebrar. • descerebraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRARON | • descerebraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRASEN | • descerebrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRASES | • descerebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBRASTE | • descerebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
DESCEREBREMOS | • descerebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descerebrar. • descerebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
TEREBINTACEAS | • TEREBINTÁCEA adj. Bot. anacardiáceo. |
TEREBINTACEOS | • TEREBINTÁCEO adj. Bot. anacardiáceo. |