Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño56789101112131415


Hay 17 palabras de doce letras contienen ETOS

ACETOSIDADESacetosidades s. Forma del plural de acetosidad.
ACETOSIDAD f. Calidad de acetoso.
CORNIVELETOSCORNIVELETO adj. Dícese del toro o la vaca cuyos cuernos, por ser poco curvos, quedan altos y derechos.
CUADRINIETOScuadrinietos s. Forma del plural de cuadrinieto.
CUADRINIETO m. y f. Cuarto nieto o cuarta nieta.
CUBREOBJETOScubreobjetos s. Forma del plural de cubreobjeto.
CUBREOBJETO m. Lámina delgada de cristal, cuadrada, rectangular o circular, con que se cubren las preparaciones microscópicas para su conservación y examen.
ESPIROQUETOSespiroquetos s. Forma del plural de espiroqueto.
ESPIROQUETO adj. Microbiol. Perteneciente o relativo a las espiroquetales.
ESPIROQUETO f. Microbiol. Bacteria a menudo patógena, de un taxón que se caracteriza por tener cuerpo arrollado en hélice.
ESTETOSCOPIAESTETOSCOPIA f. Med. Exploración por medio del estetoscopio.
ESTETOSCOPIOestetoscopio s. Instrumento médico utilizado para escuchar los sonidos producidos dentro del cuerpo.
ESTETOSCOPIO m. Med. Aparato destinado a auscultar los sonidos del pecho y otras partes del cuerpo, ampliándolos con la menor deformación posible.
MAGNETOSFERAMAGNETOSFERA f. Geofís. Región exterior a la Tierra, a partir de unos 100 km de altura, en la que los campos geomagnéticos ejercen una acción predominante sobre las partículas ionizadas.
PORTAOBJETOSportaobjetos s. Forma del plural de portaobjeto.
PORTAOBJETO m. Pieza del microscopio, o lámina adicional en que se coloca el objeto para observarlo.
PORTAOBJETOS m. Pieza del microscopio, o lámina adicional en que se coloca el objeto para observarlo.
RETOSTABAMOSretostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
RETOSTARAMOSretostáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
RETOSTAREMOSretostaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de retostar.
retostáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
RETOSTARIAISretostaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
RETOSTASEMOSretostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
RETOSTASTEISretostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retostar.
RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa.
TATARANIETOStataranietos s. Forma del plural de tataranieto.
TATARANIETO m. y f. Tercer nieto, el cual tiene el cuarto grado de consanguinidad en la línea recta descendente.
VENCETOSIGOSvencetósigos s. Forma del plural de vencetósigo.
VENCETÓSIGO m. Planta perenne de la familia de las asclepiadáceas, de tres a cuatro decímetros de altura, con hojas aovadas llenas de pelusa en su base, flores pequeñas y blancas y raíz medicinal, de olor...

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.