BERZAL | • BERZAL m. Campo plantado de berzas. |
BERZAS | • berzas s. Persona simple e ignorante. • berzas s. Forma del plural de berza. • BERZA f. col. |
BIERZO | • bierzo s. Lienzo así llamado por venir de la provincia del Bierzo. • BIERZO m. Lienzo labrado en el Bierzo, territorio de la provincia de León. |
CIERZO | • cierzo s. Meteorología. Viento de componente noroeste. En Aragón y en la Ribera de Navarra es un fuerte viento… • CIERZO m. Viento septentrional más o menos inclinado a Levante o a Poniente, según la situación geográfica de la región en que sopla. |
EJERZA | • ejerza v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ejercer o de ejercerse. • ejerza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ejercer… • ejerza v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ejercer o del imperativo negativo de ejercerse. |
EJERZO | • ejerzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ejercer o de ejercerse. |
FUERZA | • fuerza s. Lo que es capaz de realizar grandes cambios en una persona o en una cosa. • fuerza s. Capacidad para mover o deformar o empujar algo o a alguien, con peso o que haga resistencia. • fuerza s. Física. Causa que puede acelerar un cuerpo con masa o deformarlo. En el sistema MKS su unidad es el newton. |
FUERZO | • fuerzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de forzar o de forzarse. |
TERZON | • TERZÓN adj. Ar. De tres años, dicho del novillo. |
TUERZA | • tuerza v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de torcer o de torcerse. • tuerza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de torcer… • tuerza v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de torcer o del imperativo negativo de torcerse. |
TUERZO | • tuerzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de torcer o de torcerse. |