Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic retire la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213141516


Hay 17 palabras de siete letras contienen DERI

ARDERIAardería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de arder.
ardería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de arder.
ARDER intr. Estar en combustión.
CEDERIAcedería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ceder.
cedería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ceder.
CEDER tr. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa, acción o derecho.
DERIVADderivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de derivar.
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra.
DERIVANderivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de derivar o de derivarse.
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra.
DERIVARderivar v. Proceder una cosa de otra en cuanto a su causa o modelo.
derivar v. Náutica. Desviarse del rumbo trazado por el efecto de la corriente de agua.
derivar v. Lingüística. Proceder una palabra de otra o de una raíz.
DERIVASderivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de derivar o de derivarse.
derivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de derivar o de derivarse.
DERIVA f. Mar. Abatimiento o desvío de la nave de su verdadero rumbo por efecto del viento, del mar o de la corriente.
DERIVENderiven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse.
deriven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de derivar o del imperativo negativo de derivarse.
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVESderives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse.
derivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse.
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVOSderivos s. Forma del plural de derivo.
DERIVO m. p. us. Origen, procedencia.
GODERIAGODERÍA f. Germ. Convite o comida de gorra.
HEDERIAhedería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de heder.
hedería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de heder.
HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante.
JODERIAjodería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de joder.
jodería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de joder.
JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar.
JUDERIAjudería s. Barrio poblado por judíos (especialmente en la época medieval).
JUDERÍA f. Barrio destinado a los judíos.
LADERIALADERÍA f. Llanura pequeña en la ladera de un monte.
NADERIAnadería s. Acción, dicho o cosa carente de importancia.
nadería s. Condición de carecer de importancia.
NADERÍA f. Cosa de poca entidad o importancia.
PODERIOPODERÍO m. Facultad de hacer o impedir una cosa.
SEDERIAsedería s. Tela de seda.
sedería s. Vestimenta. Grupo de vestidos o prendas elaborados con seda.
sedería s. El comercio de seda.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.