ACORDAMIENTO | • acordamiento s. Conformidad, concordia, consonancia. • ACORDAMIENTO m. ant. Conformidad, concordia, consonancia. |
ACORDAMOS | • acordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acordar o de acordarse. • acordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. |
CONCORDAMOS | • concordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de concordar. • concordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. |
DESACORDAMIENTO | • DESACORDAMIENTO m. ant. desacuerdo. |
DESACORDAMOS | • desacordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desacordar. • desacordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
DESCORDAMOS | • descordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descordar. • descordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. |
DESENCORDAMOS | • desencordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desencordar. • desencordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
DISCORDAMOS | • discordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de discordar. • discordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
ENCORDAMOS | • encordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encordar. • encordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. |
RECORDAMIENTO | • recordamiento s. Acción o efecto de recordar. • RECORDAMIENTO m. ant. Acción de recordar. |
RECORDAMIENTOS | • recordamientos s. Forma del plural de recordamiento. • RECORDAMIENTO m. ant. Acción de recordar. |
RECORDAMOS | • recordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de recordar. • recordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. |
TRASCORDAMOS | • trascordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trascordar o de trascordarse. • trascordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar… • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |