CONCEPTUE | • conceptué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de conceptuar. • conceptúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de conceptuar. • conceptúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conceptuar. |
CONCEPTUEIS | • conceptuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
CONCEPTUEMOS | • conceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de conceptuar. • conceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
CONCEPTUEN | • conceptúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conceptuar. • conceptúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
CONCEPTUES | • conceptués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conceptuar. • conceptúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
DESCONCEPTUE | • desconceptué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconceptuar. • desconceptúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • desconceptúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desconceptuar. |
DESCONCEPTUEIS | • desconceptuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
DESCONCEPTUEMOS | • desconceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • desconceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
DESCONCEPTUEN | • desconceptúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • desconceptúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
DESCONCEPTUES | • desconceptués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • desconceptúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
EXCEPTUE | • exceptué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de exceptuar. • exceptúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de exceptuar. • exceptúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de exceptuar. |
EXCEPTUEIS | • exceptuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
EXCEPTUEMOS | • exceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de exceptuar. • exceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
EXCEPTUEN | • exceptúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de exceptuar. • exceptúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
EXCEPTUES | • exceptués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de exceptuar. • exceptúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
PRECEPTUE | • preceptué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de preceptuar. • preceptúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de preceptuar. • preceptúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preceptuar. |
PRECEPTUEIS | • preceptuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
PRECEPTUEMOS | • preceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preceptuar. • preceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
PRECEPTUEN | • preceptúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preceptuar. • preceptúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
PRECEPTUES | • preceptués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preceptuar. • preceptúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |