| CALENTABA | • calentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de calentar. • calentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. |
| CALENTADA | • calentada adj. Forma del femenino de calentado, participio de calentar. |
| CALENTADO | • calentado v. Participio de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| CALENTAIS | • calentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| CALENTANA | • CALENTANA adj. Amér. Natural de Tierra Caliente. |
| CALENTANO | • CALENTANO adj. Amér. Natural de Tierra Caliente. |
| CALENTARA | • calentara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calentar. • calentara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • calentará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de calentar. |
| CALENTARE | • calentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de calentar. • calentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de calentar. • calentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de calentar. |
| CALENTASE | • calentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calentar. • calentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. |
| CALENTEIS | • calentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| CALENTERA | • calentera s. Sentimiento de mal humor, ira o cólera. |
| CALENTITA | • CALENTITA adj. fig. fam. Recién hecho o sucedido. • CALENTITA m. And. cohombro, fruta de sartén. |
| CALENTITO | • calentito adj. Diminutivo de caliente. • calentito s. Masa frita hecha con agua y harina a partes iguales, extrudida en forma alargada y con estrías. Suele… • CALENTITO adj. fig. fam. Recién hecho o sucedido. |
| CALENTONA | • calentona adj. Forma del femenino de calentón. |
| CALENTURA | • calentura s. Subida de la temperatura corporal por procesos patológicos. • calentura s. Sensación térmica de temperatura alta. • calentura s. Estado o efecto de experimentar deseo sexual. |
| RECALENTA | • recalentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de recalentar. • RECALENTAR tr. Volver a calentar. • RECALENTAR prnl. Tratándose de ciertos frutos, como el trigo, las aceitunas, etc., echarse a perder por el excesivo calor. |
| RECALENTE | • recalenté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de recalentar. • RECALENTAR tr. Volver a calentar. • RECALENTAR prnl. Tratándose de ciertos frutos, como el trigo, las aceitunas, etc., echarse a perder por el excesivo calor. |
| RECALENTO | • recalentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECALENTAR tr. Volver a calentar. • RECALENTAR prnl. Tratándose de ciertos frutos, como el trigo, las aceitunas, etc., echarse a perder por el excesivo calor. |