ACICALABA | • acicalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acicalar o de acicalarse. • acicalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACICALAR tr. Limpiar, alisar, bruñir, principalmente las armas blancas. |
CALABACEA | • calabacea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calabacear. • calabacea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calabacear. • calabaceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calabacear. |
CALABACEE | • calabacee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de calabacear. • calabacee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de calabacear. • calabacee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de calabacear. |
CALABACEO | • calabaceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de calabacear. • calabaceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CALABACEAR tr. fig. y fam. dar calabazas. |
CALABACIL | • CALABACIL adj. V. pera calabacil. |
CALABACIN | • calabacín s. Botánica. (Cucurbita pepo) Planta herbácea anual cuyo fruto tiene muchos usos culinarios. • calabacín s. Persona torpe. • CALABACÍN m. Pequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca. |
CALABAMOS | • calábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
CALABAZAR | • CALABAZAR m. Sitio sembrado de calabazas. |
CALABAZAS | • calabazas s. Forma del plural de calabaza. • CALABAZA f. calabacera, planta. |
CALABAZON | • CALABAZÓN m. aum. de calabaza. |
CALABAZOS | • calabazos s. Forma del plural de calabazo. • CALABAZO m. calabaza, fruto. |
ENCALABAN | • encalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encalar. • ENCALAR tr. Blanquear con cal una cosa. Se usa principalmente hablando de las paredes. • ENCALAR tr. Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor. |
ENCALABAS | • encalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encalar. • ENCALAR tr. Blanquear con cal una cosa. Se usa principalmente hablando de las paredes. • ENCALAR tr. Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor. |
ESCALABAN | • escalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escalar. • ESCALAR tr. Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas. |
ESCALABAS | • escalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escalar. • ESCALAR tr. Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas. |
RECALABAN | • recalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recalar. • RECALAR tr. Penetrar poco a poco un líquido por los poros de un cuerpo seco, dejándolo húmedo o mojado. • RECALAR intr. fig. Aparecer por algún sitio una persona. |
RECALABAS | • recalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recalar. • RECALAR tr. Penetrar poco a poco un líquido por los poros de un cuerpo seco, dejándolo húmedo o mojado. • RECALAR intr. fig. Aparecer por algún sitio una persona. |