GLUCEMIA | • glucemia s. Medicina. Tasa de concentración de la glucosa en el plasma sanguíneo. • GLUCEMIA f. Fisiol. Presencia de azúcar en la sangre, y más especialmente cuando excede de lo normal. |
GLUCEMIAS | • glucemias s. Forma del plural de glucemia. • GLUCEMIA f. Fisiol. Presencia de azúcar en la sangre, y más especialmente cuando excede de lo normal. |
HIPERCALCEMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPERCALCEMIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPERGLUCEMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPERGLUCEMIAS | • hiperglucemias s. Forma del plural de hiperglucemia. |
HIPOCALCEMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPOCALCEMIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPOGLUCEMIA | • HIPOGLUCEMIA f. Fisiol. Disminución de la cantidad normal de azúcar en la sangre. |
HIPOGLUCEMIAS | • HIPOGLUCEMIA f. Fisiol. Disminución de la cantidad normal de azúcar en la sangre. |
LEUCEMIA | • leucemia s. Medicina. Cáncer en la sangre, es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico… • LEUCEMIA f. Pat. Enfermedad caracterizada por el exceso permanente del número de leucocitos en la sangre y la hipertrofia y proliferación de uno o varios tejidos linfoides. |
LEUCEMIAS | • leucemias s. Forma del plural de leucemia. • LEUCEMIA f. Pat. Enfermedad caracterizada por el exceso permanente del número de leucocitos en la sangre y la hipertrofia y proliferación de uno o varios tejidos linfoides. |
SEPTICEMIA | • septicemia s. Medicina. Enfermedad causada por la presencia de organismos patógenos, especialmente bacterias, o sus… • SEPTICEMIA f. Pat. Género de enfermedades infecciosas, graves, producidas por el paso a la sangre y su multiplicación en ella de diversos gérmenes patógenos procedentes de las supuraciones con síntomas de... |
SEPTICEMIAS | • septicemias s. Forma del plural de septicemia. • SEPTICEMIA f. Pat. Género de enfermedades infecciosas, graves, producidas por el paso a la sangre y su multiplicación en ella de diversos gérmenes patógenos procedentes de las supuraciones con síntomas de... |