ACATASEIS | • acataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acatar. • ACATAR tr. Tributar homenaje de sumisión y respeto. • ACATAR prnl. ant. Recelarse. |
ALICATASE | • alicatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alicatar. • alicatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALICATAR tr. azulejar. |
CALICATAS | • CALICATA f. Min. Exploración que se hace con labores mineras en un terreno, o perforación que se practica para determinar la existencia de minerales o la naturaleza del subsuelo. |
CATASCANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CATASEMOS | • catásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de catar. • CATAR tr. Probar, gustar alguna cosa para examinar su sabor o sazón. |
CATASTEIS | • catasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de catar. • CATAR tr. Probar, gustar alguna cosa para examinar su sabor o sazón. |
CATASTRAL | • catastral adj. Que pertenece o concierne al catastro o al sistema de impuestos de ciertos países. • CATASTRAL adj. Perteneciente o relativo al catastro. |
CATASTROS | • catastros s. Forma del plural de catastro. • CATASTRO m. Contribución real que pagaban nobles y plebeyos, y se imponía sobre todas las rentas fijas y posesiones que producían frutos anuales, fijos o eventuales; como censos, hierbas, bellotas, molinos,... |
DESACATAS | • desacatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacatar. • desacatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacatar. • DESACATAR tr. Faltar a la reverencia o respeto que se debe a alguien. |
ENZACATAS | • enzacatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enzacatarse. • enzacatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enzacatarse. |
PERCATASE | • percatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de percatar o de percatarse. • percatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERCATAR intr. Advertir, considerar, cuidar. |
RECATASEN | • recatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
RECATASES | • recatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
RECATASTE | • recataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recatar. • RECATAR tr. Encubrir u ocultar lo que no se quiere que se vea o se sepa. • RECATAR prnl. Mostrar recelo en tomar una resolución. |
RESCATASE | • rescatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rescatar. • rescatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESCATAR tr. Recobrar por precio o por fuerza lo que el enemigo ha cogido, y por ext., cualquier cosa que pasó a ajena mano. |