ACARRAN | • ACARRARSE prnl. Resguardarse del sol en estío el ganado lanar, uniéndose para procurarse sombra. |
ACARRAR | • ACARRAR prnl. Resguardarse del sol en estío el ganado lanar, uniéndose para procurarse sombra. |
ACARRAS | • ACARRARSE prnl. Resguardarse del sol en estío el ganado lanar, uniéndose para procurarse sombra. |
BACARRA | • BACARRÁ m. bacará. |
CARRACA | • CARRACA adj. fam. Viejo achacoso o impedido. • CARRACA m. Col. aura. • CARRACA f. Antigua nave de transporte de hasta 2.000 toneladas, inventada por los italianos. |
CARRACO | • CARRACO adj. fam. Viejo achacoso o impedido. • CARRACO m. Col. aura. |
CARRADA | • CARRADA f. carretada, carga de un carro. |
CARRAFA | • CARRAFA f. Sal. Fruto del algarrobo. |
CARRAÑA | • CARRAÑA f. Ar. Ira, enojo. |
CARRAON | • CARRAÓN m. Especie de trigo de poca altura, con espigas dísticas comprimidas y grano también comprimido, parecido al de la escanda. |
CARRAOS | • CARRAO m. Venez. Ave zancuda y de pico largo. |
CARRAZA | • CARRAZA f. Ar. ristra de ajos o cebollas. |
CARRAZO | • CARRAZO m. Ar. Racimo pequeño, principalmente de uvas. |
CUCARRA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MACARRA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MOCARRA | • MOCARRA com. fam. El niño o mozo que se atreve a intervenir en cosas de mayores, mocoso. |
SOCARRA | • SOCARRA f. Acción y efecto de socarrar o socarrarse. • SOCARRAR tr. Quemar o tostar ligera y superficialmente una cosa. |