ACUÑO | • acuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acuñar. • acuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. |
ALCUÑO | • alcuño s. Apelativo o nombre alternativo que se da a alguien o a algo. • ALCUÑO m. desus. Sobrenombre, apodo. |
ATRINCUÑO | • atrincuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atrincuñar. • atrincuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
CONCUÑO | • concuño s. Cónyuge de un hermano del cónyuge de una persona, respecto de esta. • concuño s. Hermano del cónyuge de una persona, respecto de los hermanos de esta última. • CONCUÑO m. y f. Can. y Amér. concuñado. |
CONCUÑOS | • concuños s. Forma del plural de concuño. • CONCUÑO m. y f. Can. y Amér. concuñado. |
CUÑO | • cuño s. Molde metálico con el que se estampan las monedas y medallas. • cuño s. Señal en relieve que deja este molde. • cuño s. Pieza sólida en forma de cono o pirámide, usada para ensanchar una hendidura. |
CUÑOS | • cuños s. Forma del plural de cuño. • CUÑO m. Troquel, ordinariamente de acero, con que se sellan la moneda, las medallas y otras cosas análogas. |
ESCARCUÑO | • escarcuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escarcuñar. • escarcuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
GUARDACUÑOS | • guardacuños s. Sujeto encargado de guardar los cuños en las casas de moneda. • GUARDACUÑOS m. Empleado encargado en la casa de moneda de guardar los cuños y de cortar toda moneda defectuosa. |
PESCUÑO | • PESCUÑO m. Cuña gruesa y larga con que se aprietan la esteva, reja y dental que tiene la cama del arado. |
PESCUÑOS | • pescuños s. Forma del plural de pescuño. • PESCUÑO m. Cuña gruesa y larga con que se aprietan la esteva, reja y dental que tiene la cama del arado. |
RASCUÑO | • rascuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rascuñar. • rascuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
RASCUÑOS | • rascuños s. Forma del plural de rascuño. • RASCUÑO m. Herida ligera hecha con las uñas o con un instrumento cortante. |
REACUÑO | • reacuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reacuñar. • reacuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
RECUÑO | • recuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de recuñar. • recuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |