AZACAYA | • AZACAYA f. ant. Noria grande. |
CAYADAS | • CAYADA f. cayado, bastón corvo rústico. |
CAYADOS | • cayados s. Forma del plural de cayado. • CAYADO m. Palo o bastón corvo por la parte superior. |
CAYAMAS | • CAYAMA f. Cuba. Ave zancuda, acuática, que se alimenta de peces; construye su nido en la copa de los árboles. |
CAYANAS | • CAYANA f. callana, vasija de los indios. |
CAYANCO | • CAYANCO m. Hond. Cataplasma de hierbas calientes. |
CAYANES | • CAYÁN m. tapanco. |
CAYAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CAYAPEA | • cayapea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cayapear. • cayapea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cayapear. • cayapeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cayapear. |
CAYAPEE | • cayapee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cayapear. • cayapee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cayapear. • cayapee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cayapear. |
CAYAPEO | • cayapeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cayapear. • cayapeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAYAPEAR intr. Venez. Reunirse muchos para atacar a uno sobre seguro. |
CAYAPOS | • CAYAPÓS m. pl. Etnogr. Pueblo de indígenas del Brasil, en el Goyaz meridional. |
CAYARIS | • CAYARÍ m. Cuba. Cangrejo pequeño, de color rojo, que vive en agujeros que abre en terrenos húmedos, a orillas de los ríos. |
CAYAYAS | • CAYAYA f. Cuba. Arbusto silvestre, de la familia de las borragináceas, de flores blancas en racimos, y fruta parecida a la pimienta. |
LACAYAS | • LACAYA adj. desus. Propio de lacayos. • LACAYA m. Cada uno de los dos soldados de a pie, armados de ballesta, que solían acompañar a los caballeros en la guerra y formaban a veces cuerpos de tropa. |
PACAYAL | • PACAYAL m. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Lugar sembrado de pacayas. |
PACAYAR | • PACAYAR m. Perú. pacayal. |
PACAYAS | • PACAYA f. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Planta de la familia de las palmas, cuyas hojas sirven para alfombrar las calles en las festividades públicas y cuyos cogollos se toman como legumbre. |
TOCAYAS | • TOCAYA m. y f. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre. |