ACOTEN | • acoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acotar o de acotarse. • acoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acotar o del imperativo negativo de acotarse. • ACOTAR tr. Reservar el uso y aprovechamiento de un terreno manifestándolo por medio de cotos puestos en sus lindes, o de otra manera legal. |
ACOTES | • acotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acotar o de acotarse. • acotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acotar o de acotarse. • ACOTAR tr. Reservar el uso y aprovechamiento de un terreno manifestándolo por medio de cotos puestos en sus lindes, o de otra manera legal. |
COCOTE | • cocote s. Aumentativo de coco (fruto del Cocos nucifera). • cocote s. Anatomía. Cabeza (parte superior del cuerpo animal, que encierra el cerebro). • cocote adj. Dicho de alguien: Que tiene ingenio, inteligencia o éxito en tareas mentales. |
COTEAR | • Cotear s. Apellido. • COTEAR tr. ant. acotar. |
COTEIS | • cotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cotar. • COTAR tr. p. us. acotar. |
COTEJA | • coteja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cotejar. • coteja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cotejar. • cotejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cotejar. |
COTEJE | • coteje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cotejar. • coteje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cotejar. • coteje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cotejar. |
COTEJO | • cotejo s. Acción o efecto de cotejar (comparar dos o más cosas para apreciar sus semejanzas y diferencias). • cotejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cotejar. • cotejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
COTERA | • cotera s. Cerro de escasa altura pero de pendiente marcada. • cotera s. Persona que ayuda en una mudanza o trasteo. • cotera s. Persona que tiene como oficio cargar objetos pesados o descargar camiones. |
COTERO | • cotero s. Topografía. Cerro de escasa altura pero de pendiente marcada. • cotero s. Ocupaciones. Hombre que tiene como oficio cargar objetos pesados o descargar camiones. • cotero s. Por extensión, persona que ayuda en una mudanza o trasteo. |
ESCOTE | • escote s. Corte en una prenda que deja parte del cuerpo al descubierto. Es habitual referirse sobre todo al escote… • escote s. Por extensión, región del pecho expuesta por este corte. • escote s. Parte que corresponde pagar a cada uno de un grupo después de dividir uno o mas gastos comunes. |
JICOTE | • jicote s. Abejón o avispa. • JICOTE m. Amér. Central y Méj. Avispa gruesa de cuerpo negro y abdomen amarillo, provista de un aguijón con el cual produce unas heridas muy dolorosas. |
JOCOTE | • JOCOTE m. C. Rica, Guat. y Méj. Fruta parecida a la ciruela, de color rojo o amarillo, con una película delgada que cubre la carne y con un cuesco pequeño. |
OCOTES | • ocotes s. Forma del plural de ocote. • OCOTE m. Guat. y Méj. Especie de pino muy resinoso, cuya madera, hecha rajas, sirve para encender. |
PICOTE | • PICOTE m. Tela áspera y basta de pelo de cabra. |
SICOTE | • SICOTE m. Vizc., Cuba y P. Rico. Cochambre del cuerpo humano, especialmente de los pies, mezclada con el sudor. |