ABUZAS | • abuzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abuzarse. • abuzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASE | • abuzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • abuzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASEIS | • abuzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASEMOS | • abuzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASEN | • abuzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASES | • abuzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASTE | • abuzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
ABUZASTEIS | • abuzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
BUZAS | • buzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de buzar. • buzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. |
BUZASE | • buzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • buzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. |
BUZASEIS | • buzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
BUZASEMOS | • buzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
BUZASEN | • buzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
BUZASES | • buzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
BUZASTE | • buzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
BUZASTEIS | • buzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
GAMBUZAS | • GAMBUZA f. Mar. Despensa o depósito de víveres en un barco mercante. |
LAMBUZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |