ABINES | • abines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abinar. • abinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abinar. • ABINAR tr. Burg., León y Sal. Binar la tierra. |
ALBINES | • ALBÍN m. hematites. |
ASOBINES | • asobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asobinarse. • asobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asobinarse. • ASOBINARSE prnl. Quedar una bestia, al caer, con la cabeza metida entre las patas delanteras, de modo que no pueda levantarse por sí misma. |
BALIMBINES | • BALIMBÍN m. Árbol de Filipinas de la familia de las oxalidáceas, de hoja pequeña, flor colorada y fruta agria. |
BINES | • bines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de binar. • binés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de binar. • BINAR tr. Dar segunda reja a las tierras de labor. |
BOBINES | • bobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bobinar. • bobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bobinar. • BOBINAR tr. Arrollar o devanar hilos, alambre, etc., en forma de bobina, generalmente sobre un carrete. |
BOMBINES | • BOMBÍN m. fam. Sombrero hongo. |
CAMBINES | • CAMBÍN m. Nasa de junco parecida a un sombrero redondo, que sirve para cierta clase de pesca. |
COMBINES | • combines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de combinar. • combinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de combinar. • COMBINAR tr. Unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto o agregado. |
EMBOBINES | • embobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embobinar. • embobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embobinar. • EMBOBINAR tr. bobinar. |
ENROBINES | • enrobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrobinarse. • enrobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrobinarse. • ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse. |
ENSOBINES | • ensobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ensobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
GARBINES | • GARBÍN m. garvín. |
QUERUBINES | • querubines s. Forma del plural de querubín. • QUERUBÍN m. Teol. Cada uno de los espíritus celestes caracterizados por la plenitud de ciencia con que ven y contemplan la belleza divina. |
REBINES | • rebines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebinar. • rebinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebinar. • REBINAR tr. Binar por segunda vez, dar a la tierra la tercera vuelta de arado. |
REBOBINES | • rebobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebobinar. • rebobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |
REGABINES | • regabines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regabinar. • regabinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
ROBINES | • ROBÍN m. Orín o herrumbre de los metales. |
RUBINES | • RUBÍN m. rubí. • RUBÍN m. robín. |
TERENIABINES | • TERENIABÍN m. Sustancia viscosa, blanquecina, dulce y con aspecto de miel, que fluye de las hojas de un arbusto propio de Persia y Arabia, y se emplea en medicina como purgante. |