BRANCAL | • BRANCAL m. Conjunto de las dos viguetas largas o gualderas del bastidor de un carruaje o cureña de artillería, que descansan por intermedio de cojinetes sobre los extremos de los ejes de rotación de las... |
BRANCAS | • BRANCA f. ant. branquia. • BRANCA f. Ar. Tallo que arranca desde la raíz de la planta. |
BRANDAL | • BRANDAL m. Mar. Cada uno de los dos ramales de cabo sobre los cuales se forman las escalas de viento que se utilizan en algunos casos para subir a los buques. |
BRANDIS | • BRANDÍS m. Casacón grande que solapaba sobre el pecho, se abrochaba con botones y se ponía sobre la casaca, para abrigo. |
BRANQUE | • branque s. Náutica. Roda, pieza curva que forma la proa de una embarcación. • branque s. Náutica. Conjunto del pie de toda, de la roda y del caperol, y que cuando todo esto en barcos pequeños… • BRANQUE m. Mar. roda. |
BRANZAS | • branzas s. Forma del plural de branza. • BRANZA f. Argolla en que se aseguraba la cadena de los forzados en las galeras. |
CIMBRAN | • cimbran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cimbrar. • CIMBRAR tr. Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola. |
EJABRAN | • ejabran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ejabrir. • ejabran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
JAMBRAN | • jambran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
LIBRANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
LIBRANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MIMBRAN | • mimbran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
NOMBRAN | • nombran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de nombrar. • NOMBRAR tr. Decir el nombre de una persona o cosa. |
OBRANDO | • obrando v. Gerundio de obrar. • OBRAR tr. Hacer una cosa, trabajar en ella. • OBRAR intr. Evacuar el vientre, defecar. |
REABRAN | • reabran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reabrir. • reabran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de reabrir. • REABRIR tr. Volver a abrir lo que estaba cerrado. |
REOBRAN | • reobran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reobrar. • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
SOMBRAN | • sombran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sombrar. • SOMBRAR tr. Hacer sombra una cosa a otra. |
TIMBRAN | • timbran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |