ABESANA | • abesana s. Besana. • ABESANA f. desus. besana, labor. |
BESABAN | • besaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESABAS | • besabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESADAS | • besadas adj. Forma del femenino plural de besado, participio de besar. |
BESADOS | • besados adj. Forma del plural de besado, participio de besar. |
BESAMEL | • BESAMEL f. Salsa blanca que se hace con harina, crema de leche y manteca. |
BESAMOS | • besamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de besar. • besamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
BESANAS | • BESANA f. Labor de surcos paralelos que se hace con el arado. |
BESANDO | • besando v. Gerundio de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESANTE | • besante s. Numismática. Antigua moneda bizantina de oro o plata, que también tuvo curso entre los mahometanos y… • besante s. Heráldica. Figura heráldica que representa la moneda de este nombre. • BESANTE m. Antigua moneda bizantina de oro o plata, que también tuvo curso entre los mahometanos y en el occidente de Europa. |
BESARAN | • besaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • besarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
BESARAS | • besaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • besarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
BESAREN | • besaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESARES | • besares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESARIA | • besaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de besar. • besaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
BESARON | • besaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESASEN | • besasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESASES | • besases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
BESASTE | • besaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |