ACARTONAS | • acartonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acartonarse. • acartonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASE | • acartonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acartonarse. • acartonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASEIS | • acartonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASEMOS | • acartonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASEN | • acartonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASES | • acartonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASTE | • acartonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ACARTONASTEIS | • acartonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acartonarse. • ACARTONARSE prnl. Ponerse como cartón. Se usa especialmente hablando de las personas que al llegar a cierta edad se quedan enjutas. |
ENCARTONAS | • encartonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encartonar. • encartonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASE | • encartonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encartonar. • encartonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASEIS | • encartonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASEMOS | • encartonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASEN | • encartonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASES | • encartonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASTE | • encartonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
ENCARTONASTEIS | • encartonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encartonar. • ENCARTONAR tr. Poner cartones. |
HARTONAS | • hartonas adj. Forma del femenino plural de hartón. |
LAGARTONAS | • lagartonas adj. Forma del femenino plural de lagartón. • lagartonas s. Forma del plural de lagartona. • LAGARTÓNA adj. fam. Dícese de la persona taimada y astuta. |