AGOSTAS | • agostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agostar. • agostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agostar. • AGOSTA f. And. Cava de las viñas. |
AGOSTASE | • agostase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agostar. • agostase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. |
AGOSTASEIS | • agostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
AGOSTASEMOS | • agostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
AGOSTASEN | • agostasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
AGOSTASES | • agostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
AGOSTASTE | • agostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
AGOSTASTEIS | • agostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
MAGOSTAS | • magostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de magostar. • magostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de magostar. • MAGOSTA f. Cantabria. magosto. |
MAGOSTASE | • magostase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magostar. • magostase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASEIS | • magostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASEMOS | • magostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASEN | • magostasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASES | • magostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASTE | • magostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
MAGOSTASTEIS | • magostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |