AVENAS | • avenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avenar. • avenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avenar. • AVENA f. Planta anual de la familia de las gramíneas, con cañas delgadas, guarnecidas de algunas hojas estrechas, y flores en panoja radiada, con una arista torcida, más larga que la flor, inserta en el... |
AVENASE | • avenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • avenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASEIS | • avenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASEMOS | • avenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASEN | • avenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASES | • avenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASTE | • avenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
AVENASTEIS | • avenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
EXTRAVENAS | • extravenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extravenar. • extravenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASE | • extravenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • extravenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASEIS | • extravenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASEMOS | • extravenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASEN | • extravenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASES | • extravenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASTE | • extravenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
EXTRAVENASTEIS | • extravenasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
SUAVENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |