AGUAJERAS | • AGUAJERA adj. Sto. Dom. y Venez. Dícese de quien hace o dice aguajes. |
ALHAJERAS | • ALHAJERA m. y f. Amér. Cajita para guardar alhajas. |
ATRAJERAS | • atrajeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atraer o de atraerse. |
ENCAJERAS | • encajeras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encajerarse. • encajerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encajerarse. • ENCAJERA m. y f. Persona que se dedica a hacer encajes de bolillos o gancho, o que los compone o vende. |
ESBAJERAS | • esbajeras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esbajerar. • esbajerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esbajerar. |
NAVAJERAS | • NAVAJERA adj. Que usa la navaja habitualmente con propósitos delictivos. • NAVAJERA m. y f. Mancha. Persona que tiene por oficio fabricar, reparar o vender navajas. • NAVAJERA m. Estuche o bolsa en que se guardan las navajas, especialmente las de afeitar. |
OBRAJERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PASAJERAS | • pasajeras adj. Forma del femenino plural de pasajero. • PASAJERA adj. Aplícase al lugar o sitio por donde pasa continuamente mucha gente. |
POTAJERAS | • POTAJERA f. Mujer que vendía antiguamente potajes en los mercados. |
TASAJERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TINAJERAS | • TINAJERA m. y f. Persona que hace o vende tinajas. • TINAJERA m. Sitio o lugar donde se ponen o empotran las tinajas. |
VINAJERAS | • VINAJERA f. Cada uno de los dos jarrillos con que se sirven en la misa el vino y el agua. |
VISAJERAS | • VISAJERA adj. gestero, que tiene el hábito o vicio de hacer gestos. |