ALTAMANDRIA | • ALTAMANDRÍA f. And. centinodia. |
ALTAMANDRIAS | • altamandrías s. Forma del plural de altamandría. • ALTAMANDRÍA f. And. centinodia. |
ALTAMENTE | • altamente adv. En alto grado, con gran excelencia, en gran modo. • ALTAMENTE adv. m. Perfecta o excelentemente, en extremo, en gran manera. |
ALTAMIA | • ALTAMÍA f. desus. Especie de taza. |
ALTAMISA | • ALTAMISA f. artemisa. |
ALTAMISAS | • ALTAMISA f. artemisa. |
ASALTAMOS | • asaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asaltar. • asaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
ASFALTAMOS | • asfaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asfaltar. • asfaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
ESMALTAMOS | • esmaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esmaltar. • esmaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esmaltar. • ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc. |
EXALTAMIENTO | • EXALTAMIENTO m. Acción y efecto de exaltar o exaltarse. |
EXALTAMIENTOS | • exaltamientos s. Forma del plural de exaltamiento. • EXALTAMIENTO m. Acción y efecto de exaltar o exaltarse. |
EXALTAMOS | • exaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de exaltar. • exaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exaltar. • EXALTAR tr. Elevar a una persona o cosa a gran auge o dignidad. |
FALTAMOS | • faltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de faltar. • faltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
PERALTAMOS | • peraltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de peraltar. • peraltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de peraltar. • PERALTAR tr. Arq. Levantar la curva de un arco, bóveda o armadura más de lo que corresponde al semicírculo. |
RESALTAMOS | • resaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resaltar. • resaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
SALTAMBARCA | • SALTAMBARCA f. saltaembarca. |
SALTAMBARCAS | • SALTAMBARCA f. saltaembarca. |
SALTAMONTES | • saltamontes s. Zoología, Gastronomía. (suborden Caelifera) Insecto del orden Ortópteros (Orthoptera), que se diferencian… • SALTAMONTES m. Insecto ortóptero de la familia de los acrídidos, de cabeza gruesa, ojos prominentes, antenas finas, alas membranosas, patas anteriores cortas y muy robustas y largas las posteriores, con las... |
SALTAMOS | • saltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de saltar. • saltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
SOBRESALTAMOS | • sobresaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |