BAMBALEAD | • bambalead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALEAN | • bambalean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALEAR | • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALEAS | • bambaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bambalear. • bambaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALEEN | • bambaleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bambalear. • bambaleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALEES | • bambalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bambalear. • bambaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
BAMBALINA | • BAMBALINA f. Cada una de las tiras de lienzo pintado que cuelgan del telar del teatro de uno a otro lado del escenario, y figuran la parte superior de lo que la decoración representa. |
CAMBALADA | • CAMBALADA f. And. Vaivén del hombre ebrio. |
CAMBALEOS | • cambaleos s. Forma del plural de cambaleo. • CAMBALEO m. Compañía antigua de la legua, compuesta ordinariamente de cinco hombres y una mujer que cantaba. |
GAMBALUAS | • GAMBALÚA m. fam. galavardo. |
TAMBALEAD | • tambalead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tambalear. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
TAMBALEAN | • tambalean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tambalear… • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
TAMBALEAR | • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
TAMBALEAS | • tambaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tambalear o de tambalearse. • tambaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tambalear o de tambalearse. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. |
TAMBALEEN | • tambaleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tambalear… • tambaleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tambalear o del imperativo negativo de tambalearse. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. |
TAMBALEES | • tambalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tambalear o de tambalearse. • tambaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tambalear o de tambalearse. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. |
TAMBALEOS | • tambaleos s. Forma del plural de tambaleo. • TAMBALEO m. Acción de tambalear o tambalearse. |
TAMBALISA | • TAMBALISA f. Cuba. Planta leguminosa, de hojas tomentosas y flores amarillas. |