ABANCALABA | • abancalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de abancalar. • abancalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
ABANCALADA | • abancalada adj. Forma del femenino de abancalado, participio de abancalar. |
ABANCALADO | • abancalado v. Participio de abancalar. • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
ABANCALAIS | • abancaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abancalar. • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
ABANCALARA | • abancalara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abancalar. • abancalara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • abancalará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de abancalar. |
ABANCALARE | • abancalare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de abancalar. • abancalare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de abancalar. • abancalaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de abancalar. |
ABANCALASE | • abancalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abancalar. • abancalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
ABANCALEIS | • abancaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abancalar. • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
ALABANCERA | • alabancera adj. Forma del femenino de alabancero. • ALABANCERA adj. Lisonjero, adulador. |
ALABANCERO | • alabancero adj. Que dice alabanzas o hace cosas que parecen halagar a otros, sin sinceridad o para obtener beneficios… • ALABANCERO adj. Lisonjero, adulador. |
ALABANCIAS | • ALABANCIA f. Alabanza, jactancia. |
ATRABANCAD | • atrabancad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
ATRABANCAN | • atrabancan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
ATRABANCAR | • atrabancar v. Hacer las cosas muy rápidamente. • atrabancar v. Ocupar todo el espacio disponible. • atrabancar v. Poner obstáculos o impedimentos. |
ATRABANCAS | • atrabancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrabancar. • atrabancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
ATRABANCOS | • atrabancos s. Forma del plural de atrabanco. • ATRABANCO m. Acción de atrabancar. |
SACABANCOS | • SACABANCOS m. fam. Empleado que en los teatros retiraba los muebles en las mutaciones escénicas. |
SALTABANCO | • saltabanco s. El charlatan que puesto sobre un banco o mesa, junta al pueblo y relata las virtudes de algunas yerbas… • SALTABANCO m. Charlatán que, puesto sobre un banco o mesa, junta al pueblo y relata las virtudes de algunas hierbas, confecciones y quintaesencias que trae y vende como remedios singulares. |
SOTABANCOS | • sotabancos s. Forma del plural de sotabanco. • SOTABANCO m. Piso habitable colocado por encima de la cornisa general de la casa. |