AFANABA | • afanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de afanar. • afanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. |
AFANADA | • afanada adj. Forma del femenino de afanado, participio de afanar. • AFANADA adj. Lleno de afán, afanoso. |
AFANADO | • afanado adj. Con afán. • afanado v. Participio de afanar. • AFANADO adj. Lleno de afán, afanoso. |
AFANAIS | • afanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. • AFANAR tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado. |
AFANARA | • afanara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • afanara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • afanará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de afanar. |
AFANARE | • afanare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de afanar. • afanare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de afanar. • afanaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de afanar. |
AFANASE | • afanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • afanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. |
AFANEIS | • afanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. • AFANAR tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado. |
AFANITA | • afanita s. Geología. Tipo de roca ígnea de grano tan fino cuyos cristales individuales no pueden notarse a primera vista. • afanita s. Mineralogía. Tipo de roca metamórfica compuesta en su mayor parte de minerales anfíboles (mezcla de… • AFANITA f. anfibolita. |
AFANOSA | • afanosa adj. Forma del femenino de afanoso. • AFANOSA adj. Muy penoso o trabajoso. |
AFANOSO | • afanoso adj. Muy trabajoso o penoso. • afanoso adj. Que se afana. • AFANOSO adj. Muy penoso o trabajoso. |
DIAFANA | • diáfana adj. Forma del femenino singular de diáfano. • DIÁFANA adj. Dícese del cuerpo a través del cual pasa la luz casi en su totalidad. |
DIAFANO | • diáfano adj. Dicho de un cuerpo, que permite el paso de la luz casi en su totalidad. • diáfano adj. Más generalmente, que permite el paso de la luz. • diáfano adj. Bien iluminado o luminoso en toda su extensión. |
ENGAFAN | • engafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engafar. • ENGAFAR tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance. |
ENRAFAN | • enrafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrafar. • ENRAFAR tr. Murc. Hacer una presa en un cauce. |
ESTAFAN | • estafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de estafar. • ESTAFAR tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar. |
GAFANDO | • gafando v. Gerundio de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. • GAFAR prnl. Col. Despearse un animal por haber caminado mucho, especialmente las caballerías desprovistas de herraduras. |
RAFANIA | • RAFANIA f. Pat. Enfermedad que consiste en contracciones musculares muy violentas y dolorosas, ocasionada por la semilla del rábano silvestre cuando se come por haberse mezclado con el trigo. |
ZAFANDO | • zafando v. Gerundio de zafar. • ZAFAR tr. Adornar, guarnecer, hermosear o cubrir. • ZAFAR tr. Mar. Desembarazar, libertar, quitar los estorbos de una cosa. |