ADICION | • adición s. Acción o efecto de sumar, añadir, agregar o adicionar. • adición s. Anexión o añadidura que se hace para aumentar algo, en particular a obras escritas o de ingeniería. • adición s. Ingeniería. Ingrediente, aditamento o aditivo que se añade a un metal en procesos de aleación. |
ADICTAS | • adictas adj. Forma del femenino plural de adicto. • ADICTA adj. Dedicado, muy inclinado, apegado. |
ADICTOS | • adictos s. Forma del plural de adicto. • ADICTO adj. Dedicado, muy inclinado, apegado. |
CHADICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHADICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DIADICA | • diádica adj. Forma del femenino singular de diádico. • DIÁDICA adj. Perteneciente o relativo a la díada. |
DIADICO | • DIÁDICO adj. Perteneciente o relativo a la díada. |
RADICAD | • radicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de radicar. • RADICAR intr. Echar raíces, arraigar. |
RADICAL | • radical adj. Prerteneciente o relativo a la raíz. • radical adj. Fundamental, de raíz. • radical adj. Que genera o exige cambios totales o de raíz. |
RADICAN | • radican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de radicar. • RADICAR intr. Echar raíces, arraigar. |
RADICAR | • radicar v. Desarrollar raíces. • radicar v. Estar permanente o transitoriamente en determinado lugar. • radicar v. Derecho. Ser una causa asignada a un determinado tribunal u órgano judicial para su tratamiento. |
RADICAS | • radicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de radicar. • radicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de radicar. • RADICAR intr. Echar raíces, arraigar. |
SADICAS | • sádicas adj. Forma del femenino plural de sádico. • SÁDICA adj. Perteneciente o relativo al sadismo. |
SADICOS | • sádicos adj. Forma del masculino plural de sádico. • SÁDICO adj. Perteneciente o relativo al sadismo. |