ANAVIA | • ANAVIA f. Rioja. arándano. |
ATAVIA | • ataviá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ataviar. • atavía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ataviar… • atavía v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ataviar. |
AVIABA | • aviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aviar. • aviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aviar. • AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino. |
AVIADA | • aviada adj. Forma del femenino de aviado, participio de aviar. |
AVIADO | • aviado v. Participio de aviar. • AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino. • AVIAR prnl. Ponerse el traje adecuado para salir a la calle, recibir visita, etc. |
AVIAIS | • aviáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aviar. • AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino. • AVIAR prnl. Ponerse el traje adecuado para salir a la calle, recibir visita, etc. |
AVIARA | • aviara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar. • aviara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar. • aviará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aviar. |
AVIARE | • aviare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de aviar. • aviare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de aviar. • aviaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de aviar. |
AVIASE | • aviase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar. • aviase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar. • AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino. |
BRAVIA | • BRAVÍA adj. Feroz, indómito, salvaje. Regularmente se dice de los animales cerriles o que andan por los montes y están por domesticar o domar. • BRAVÍA m. Referido a toros y otras fieras, bravura. |
CAVIAL | • cavial s. Manjar de huevas de esturión u otro pescado, saladas para su conserva, que se considera una delicadeza gastronómica. • CAVIAL m. desus. caviar. |
CAVIAR | • caviar s. Gastronomía. Manjar de huevas de esturión u otro pescado, saladas para su conserva, que se considera… • CAVIAR m. Manjar que consiste en huevas de esturión frescas y salpresas. |
CAVIAS | • CAVIA f. Especie de alcorque o excavación. • CAVIA m. conejillo de Indias. |
GAVIAL | • gavial s. Zoología. (Chalcides bedriagaiperezi) Reptil del Orden Crocodilia, caracterizado por poseer un largo… • GAVIAL m. Reptil del orden de los emidosaurios, propio de los ríos de la India, parecido al cocodrilo, de unos ocho metros de largo, con el hocico muy prolongado y puntiagudo y las membranas de los pies... |
GAVIAS | • gavias s. Forma del plural de gavia. • GAVIA f. desus. Jaula, y especialmente la de madera en que se encerraba al loco o furioso. • GAVIA f. gaviota. |
PAVIAS | • PAVÍA f. Variedad del pérsico, cuyo fruto tiene la piel lisa y la carne jugosa y pegada al hueso. |
SAVIAS | • savias s. Forma del plural de savia. • SAVIA f. Bot. Líquido que circula por los vasos de las plantas pteridofitas y fanerógamas y del cual toman las células las sustancias que necesitan para su nutrición. |