ALABEA | • alabea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alabear. • alabea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alabear. • alabeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alabear. |
BABEAD | • babead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
BABEAN | • babean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
BABEAR | • babear v. Echar baba. • babear v. Obsequiar a una mujer con demostraciones de excesivo rendimiento. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
BABEAS | • babeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de babear. • babeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
CABEAR | • cabear v. Poner los cabos, las puntas o los extremos a algo. • CABEAR tr. ant. Poner cabos, extremos, puntas o vivos. |
RABEAD | • rabead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rabear. • RABEAR intr. Menear un animal el rabo hacia una parte y otra. |
RABEAN | • rabean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rabear. • RABEAR intr. Menear un animal el rabo hacia una parte y otra. |
RABEAR | • rabear v. Menear el rabo. • rabear v. Náutica. Mover en exceso la popa, hablando de un buque. • RABEAR intr. Menear un animal el rabo hacia una parte y otra. |
RABEAS | • rabeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rabear. • rabeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rabear. • RABEAR intr. Menear un animal el rabo hacia una parte y otra. |
SABEAS | • SABEA adj. Natural de Saba. |
TABEAS | • TABEA f. Burg. y Pal. Chorizo hecho con la asadura del cerdo. |
TRABEA | • TRÁBEA f. Vestidura talar de gala que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la Roma antigua. |