BAGA | • baga s. Utensilios. La cuerda o saga con la que se atan las cargas. • baga s. Parte de la planta lino de donde se extrae la linaza. • Baga s. Apellido. |
CAGA | • caga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cagar o de cagarse. • caga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cagar. • cagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cagar. |
DAGA | • daga s. Armas y Herramientas. Arma blanca, especie de espada corta de dos filos. También las hay de cuatro cortes… • daga s. Cada hilera horizontal de ladrillos que se forman en el horno para cocerlos. • DAGA f. Arma blanca, de hoja corta y con guarnición para cubrir el puño, y gavilanes para los quites. |
GAGA | • gaga adj. Forma del femenino de gago (que tartamudea). • gaga s. Arma para disparar munición repetidamente; metralleta. • gagá adj. Que ha perdido por la senectud el correcto uso de sus facultades mentales. |
HAGA | • haga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hacer o de hacerse. • haga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hacer o de hacerse. • haga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hacer o del imperativo negativo de hacerse. |
MAGA | • MAGA adj. Dícese del individuo de la clase sacerdotal en la religión zoroástrica. • MAGA m. Persona singularmente capacitada para el éxito en una actividad determinada. • MAGA adj. Can. Campesino inculto. |
PAGA | • paga s. Acción o efecto de pagar. • paga s. El sueldo de un periodo predeterminado. • paga s. Correspondencia, mutuo servicio. |
SAGA | • SAGA f. Mujer que se finge adivina y hace encantos o maleficios. • SAGA f. Cada una de las leyendas poéticas contenidas en su mayor parte en las dos colecciones de primitivas tradiciones heroicas y mitológicas de la antigua Escandinavia. |
VAGA | • vaga adj. Forma del femenino singular de vago. • vaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vagar. • vaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vagar. |
YAGA | • yaga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de yacer. • yaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de yacer. • yaga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de yacer. |
ZAGA | • zaga s. Parte de atrás. • zaga s. Carga trasera, ubicada en un vehículo. • zaga s. Milicia. Último cuerpo de tropa que se encuentra en marcha. |