ADUEÑARSE | • adueñarse v. Hacerse dueño de algo. • adueñarse v. Volverse predominante. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
ALUEÑARSE | • ALUEÑARSE prnl. desus. alejarse. |
AMURRIÑARSE | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
ANIÑARSE | • aniñarse v. Comportarse como un niño. • aniñarse v. Semejarse a un niño. • aniñarse v. Ponerse insolente, bravucón y desafiante. |
DESCABEÑARSE | • DESCABEÑARSE prnl. ant. descabellarse. |
DESCARIÑARSE | • descariñarse v. Dejar de sentir cariño o afecto a alguien o algo. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
DESPEZUÑARSE | • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
EMBREÑARSE | • EMBREÑARSE prnl. Meterse entre breñas. |
ENCOÑARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENDEÑARSE | • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
ENFUÑARSE | • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
ENFURRUÑARSE | • ENFURRUÑARSE prnl. fam. Enfadarse. |
ENMONTAÑARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENTUÑARSE | • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
ESCAÑARSE | • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |