OVINA | • ovina adj. Forma del femenino de ovino. • OVINA adj. Se aplica al ganado lanar. • OVINA m. Animal ovino. |
ALVINA | • alvina adj. Forma del femenino de alvino. • ALVINA adj. Anat. Perteneciente o relativo al bajo vientre. |
BOVINA | • bovina adj. Forma del femenino de bovino. • BOVINA adj. Perteneciente al toro o a la vaca. • BOVINA m. Animal bovino. |
DEVINA | • devina s. Adivina (mujer que adivina o predice el futuro, la suerte o lo ignoto). • DEVINA m. y f. ant. adivino, na. |
DIVINA | • divina adj. Forma del femenino de divino. • divina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de divinar. • divina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de divinar. |
ENVINA | • envina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envinar. • envina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envinar. • enviná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envinar. |
GAVINA | • GAVINA f. gaviota. |
ADIVINA | • adivina s. Forma del singular femenino de adivino. • adivina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adivinar. • adivina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adivinar. |
CERVINA | • cervina adj. Forma del femenino de cervino. • CERVINA adj. cervuno, perteneciente al ciervo o parecido a él. |
CORVINA | • corvina adj. Forma del femenino de corvino. • corvina s. Pez marino. • CORVINA f. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, de unos cinco decímetros de largo, color pardo con manchas negras en el lomo y plateado por el vientre, cabeza obtusa, boca con muchos... |
NERVINA | • nervina adj. Forma del femenino de nervino. • NERVINA adj. Decíase del remedio que se consideraba útil para curar ciertas enfermedades, dando tono a los nervios y estimulando su acción. |
TALVINA | • talvina s. Gachas que se hacen con leche de almendras. • TALVINA f. Gachas que se hacen con leche de almendras. |
ANGEVINA | • angevina adj. Forma del femenino de angevino. • ANGEVINA adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Angers o a la región de Anjou. • ANGEVINA m. Dialecto del francés hablado en el oeste de Francia. |
ATALVINA | • ATALVINA f. talvina. |
PATAVINA | • patavina adj. Forma del femenino de patavino. • PATAVINA adj. Natural de Padua. |
TRASVINA | • trasvina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasvinarse. • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |
CARCAVINA | • carcavina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de carcavinar. • carcavina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de carcavinar. • carcaviná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de carcavinar. |
ESCLAVINA | • ESCLAVINA f. Vestidura de cuero o tela, que se ponen al cuello y sobre los hombros los que van en romería; se han usado más largas, a manera de capas. |
ENCARCAVINA | • encarcavina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encarcavinar. • encarcavina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encarcavinar. • encarcaviná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encarcavinar. |
RIBOFLAVINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |