ACUERDAS | • acuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acordar o de acordarse. |
CALACUERDAS | • CALACUERDA f. Mil. Toque militar antiguo para acometer resueltamente al enemigo. |
CONCUERDAS | • concuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de concordar. |
CUERDAS | • cuerdas adj. Forma del femenino plural de cuerdo. • cuerdas s. Forma del plural de cuerda. • CUERDA f. Conjunto de hilos de lino, cáñamo, cerda u otra materia semejante, que torcidos forman un solo cuerpo más o menos grueso, largo y flexible. |
DESACUERDAS | • desacuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacordar. |
DESCUERDAS | • descuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descordar. |
DESENCUERDAS | • desencuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencordar. |
DISCUERDAS | • discuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de discordar. |
ENCUERDAS | • encuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encordar. |
HALACUERDAS | • HALACUERDA m. despect. Mar. Marinero que solo entiende de aparejos y labores mecánicas. |
MANCUERDAS | • MANCUERDA f. Tormento que consistía en atar al supuesto reo con ligaduras que se iban apretando por vueltas de una rueda, hasta que confesase o corriese gran peligro su vida. |
MUERDAS | • muerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de morder. |
RECUERDAS | • recuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recordar. |
REMUERDAS | • remuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remorder. |
TRASCUERDAS | • trascuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trascordar. |