AFUELLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ALZACUELLO | • ALZACUELLO m. Tira de tela endurecida que, ceñida al cuello, obligaba a llevarlo erguido. |
AQUELLO | • AQUELLO m. fam. Voz que se emplea para expresar una cualidad que no se quiere o no se acierta a decir; lleva siempre antepuesto el artículo el o un o algún adjetivo. • AQUELLAR tr. fam. desus. Verbo que se emplea en sustitución de otro cualquiera cuando se ignora este o no se quiere expresar. |
ARGUELLO | • ARGUELLARSE prnl. Ar. Desmedrarse por falta de salud. • ARGUELLO m. Ar. Acción y efecto de arguellarse. |
CUELLO | • CUELLO m. Parte del cuerpo más estrecha que la cabeza, que une a esta con el tronco. |
DEGUELLO | • DEGÜELLO m. Acción de degollar. |
DESAQUELLO | • DESAQUELLARSE prnl. fam. p. us. Descorazonarse, desalentarse, abatirse, ponerse fuera de sí. |
DESCUELLO | • DESCUELLO m. Exceso en la estatura, elevación o altura con que sobresalen mucho entre todos sus semejantes un hombre, una montaña, un edificio, etc. |
DESUELLO | • DESUELLO m. Acción y efecto de desollar o desollarse. |
FUELLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HUELLO | • HUELLO m. Sitio o terreno que se pisa. Esta senda tiene buen HUELLO. |
LUELLO | • LUELLO m. Ar. y Logr. Cizaña, planta; joyo. |
MIRUELLO | • MIRUELLO m. Ast. y Cantabria. mirlo, pájaro. |
REHUELLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RESUELLO | • RESUELLO m. Aliento o respiración, especialmente la violenta. |
RUELLO | • RUELLO m. Ar. Rodillo de piedra. |
SOBRECUELLO | • SOBRECUELLO m. Segundo cuello sobrepuesto al de una prenda de vestir. |
TIRACUELLO | • TIRACUELLO m. p. us. tahalí, tira de cuero para llevar la espada. |
TORCECUELLO | • TORCECUELLO m. Ave trepadora, de unos 16 centímetros de largo, de color pardo jaspeado de negro y rojo en el lomo, alas y cola, amarillento en el cuello y pecho, y blanquecino con rayas negras en el vientre. |